Vamos a la granja–Libro infantil

Vamos a la Granja

Al inicio de curso estaba buscando libros que me pudiesen ayudar a explicar los conceptos de la granja de forma muy visual y divertida. Este libro por suerte me ha venido genial para que los niños disfruten viendo a los animales y su entorno, a la vez que estimulan la curiosidad. 

A mis peques de 0-2 años, estoy segura de que les encantará. Se puede seguir usando con peques de mayor edad ya que es un libro de solapas en las que se van descubriendo lo que ocultan y eso a todos los niños les encanta. Si son muy peques, es mejor que cuenten con nuestra supervisión ya que al tener solapas pueden arrancarlas y llevarselas a la boca.

¡Sigue leyendo y te explico cómo lo usaré en clase!

Autor: VV.AA.
Editorial: Bruño
ISBN: 978-84-696-2801-0

RESEÑA del libro

«¡Qué de gallinas y pollitos hay por aquí!» Vamos a contar

Hay un montón de vida en este gallinero, hay tantos pollitos que vamos a tener que contarlos para que no se nos pierda ninguno.

Con esta página además de contar, podemos señalar las diferencias que existen entre las gallinas, el gallo y los pollitos. Y los peques pueden ir descubriendo de dónde vienen los huevos y cómo nacen los pollitos.

 

«¡Miau!,¡Muuuuu!,¡Beeeeee!» ¿De quién son todos estos sonidos?

Los sonidos de los animales se trabaja multitud de veces con los niños. Esta página me gusta un montón porque pueden ver la silueta e intentar adivinar qué animal es.

Si son muy pequeños les va a costar un poquito más adivinarlos pero pueden ir descubriendo las imágenes asociadas a los sonidos.

«¡UMMMMM! ¡Que rico está todo!» 

Me gusta trabajar esta página cuando los niños ya han descubierto todos los animales de la granja. Así podemos enseñarles qué es lo que cada animalito nos ofrecen y de dónde salen cosas tan comunes como el pan, la leche o la lana.

Mejor incluso si tenéis a mano alguno de los materiales para que puedan oler y tocar con sus propias manos.

Conclusiones

Los libros de solapas no me suelen fascinar tanto como por ejemplo los pop-up. Pero este libro es muy simple y me va a ayudar mucho a trabajar el proyecto de la granja. Ya que incluye todos los aspectos a trabajar sobre el tema y los pequeñajos aprenden un montón.

Las solapas es mejor si las manipulamos nosotras mismas ya que, como he dicho antes, se pueden romper o doblar y se las pueden llevar a la boca.

Os recomiendo además, lo que he comentado anteriormente, llevar algo tangible para que los peques puedan vivir más la experiencia. Por ejemplo para el tema de la miel lo suelo combinar con una actividad de abejas que ya enseñé en mi Instagram.

Pasad por mi cuenta @aula_mininautas para ver más fotos de este libro infantil, y comentad que os parece. ¿Tenéis proyecto de la granja en vuestras aulas?

Recordad que en el apartado Juegos interactivos teneis un juego sobre los animales de la granja y en el apartado Materiales tenéis el enlace directo a una gran selección de cuentos.

Espero que os haya gustado tanto como a mí esta reseña de este libro tan chulo. Os dejo el enlace por si os interesa adquirirlo.