Hoy os traigo un recopilatorio de 7 actividades de Psicomotricidad fina muy sencillas y divertidas. Con la que vuestros peques van a poder desarrollar sus habilidades y destrezas obteniendo un mayor dominio de sus movimientos a la vez que se divierten a lo grande.
¡Seguid leyendo para descubrir las 7 actividades!
Trasvases con nueces
La cuenta de @mestraescolabressol nos trae esta actividad con uno de los frutos secos más característicos de esta época.
Aprovechamos las nueces para ofrecer propuestas donde ellas sean las protagonistas. Esta actividad para los más peques consiste en trasvases donde tendrán que poner en práctica su motricidad fina para poner en la huevera las nueces con ayuda de una cucharita. Fuerza, precisión, coordinación óculo-manual, concentración, atención plena… son solo algunas de las habilidades que se pondrán en marcha con esta actividad. ¿Os animáis a probarla?
Materiales: nueces, huevera, cucharita o pinzas, cesto.
Gafomotricidad y asociaciones
@fono.grafia02nos trae este precioso descargable con el que poder trabajar la psicomotricidad fina así como las asociaciones.
Consiste en descubrir el ícono que se relaciona con cada animal y recorrer el camino punteado para unirlos entre sí.
Para ponerla en práctica tan solo necesitaréis el material impreso y lápices o rotuladores.
Os dejo el link para que podáis descargar el materialen su Blog.
Escurridores de colores
@entretizas nos cuenta un poco más sobre su divertida propuesta.
Para trabajar la motricidad fina a veces lo más sencillo es lo más práctico. Sólo necesitamos un escurridor y limpiapipas de colores. Podemos cruzar los limpiapipas, crear formas, pasarlos de un lado al otro… ¡Lo que se nos ocurra!
Pasaros por su Instagram y echarle un vistazo a su actividad.
Tejiendo cartones
@_lorena_oh nos envía esta propuesta para seguir trabajando la psicomotricidad fina con materiales que podemos tener por casa.
Se trata de una sencilla actividad DIY. Recortaremos diferentes formas sobre el cartón para, posteriormente, realizarle agujeros por todo el borde. Para ello nos ayudaremos de una troqueladora circular. Una vez hechos los círculos, los peques tendrán que ir pasando los cordones por los orificios, simulando estar cosiendo.
Hacer un collar es una actividad genial para reforzar la motricidad fina de las pequeñas manos. Puedes añadir toques de color con botones o cuentas. Los macarrones los podemos colorear con témperas o colorante alimentario.
Os dejo el link para que podáis ver esta y otras muchas actividades de motricidad fina. Tiene un montón de actividades súper chulas.
Sopa de números
La siguiente actividad viene de la mano de @unbaulparamimundo
Un juego divertido, entretenido y con el que aprender muchísimo. Con esta actividad repasamos los números de dos cifras del 11 al 20, practicamos el conteo, el uso de la pinza, la motricidad fina y ¡nos divertimos! ¿Qué más se puede pedir? En un cuenco preparamos un número concreto de objetos. Los peques los van sacando con la pinza y después los cuentan y colocan en el número que le corresponde.
Podéis ver esta actividad en su Instagram. Dónde imágenes más detalladas de la actividad.
Pelo de payaso
@profe_xita nos sorprende con la siguiente actividad.
Se trata de hacer cadenetas con papel de colores en forma de acordeón. Para esto tendremos que ir doblando en forma de zigzag el papel. Una vez tengamos unos cuantos podemos crear unas divertidas caras y ponerle pelos locos.
Los niños podrán trabajar la psicomotricidad doblando el papel. Que parece fácil pero para ellos puede ser todo un reto.
Si queréis ver la actividad podéis ir a su Instagram.
psicomotricidad fina infantil
Muchas gracias a todas las cuentas que han participado en esta sección sobre la psicomotricidad fina. Espero que os haya servido para coger ideas y practicarlas con vuestros peques.
Practicar este tipo de actividades favorece al desarrollo de las habilidades de nuestros peques. Y además al hacerlo con actividades divertidas podrán trabajar a la vez que se divierten y disfrutan de los diferentes materiales.
Todas las cuentas que han participado tienen un montón de manualidades y recursos para trabajar con los más peques. Y también podéis ver el resto de actividades que hay en la web en la sección de recursos.
A continuación os dejo algunos de los materiales que podréis necesitar para estas actividades.
Materiales para actividades de Psicomotricidad fina
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.