Hoy os traigo un recopilatorio de 5 actividades de lectoescritura muy divertidas con las que vuestros peques van a poder trabajar la lectoescritura de forma fácil y con actividades originales.
¡Seguid leyendo para descubrir las 5 actividades!
Contador de letras
La cuenta de @entretizas ha hecho estas tarjetas para que nuestros niños trabajen la lectoescritura.
A través de este panel van conociendo su nombre y el de los compañeros.
Primero completamos pegando las letras que lo forman, una forma muy sencilla de hacerlo para que podamos reutilizar las letras una y otra vez, es hacerlo con velcro. Pegamos una tira a lo largo de la tarjeta y un trocito detrás de cada letra.
Después contamos cuántas letras tiene y por último escribimos el nombre con rotulador.
@unbaulparamimundo nos trae ese clásico juego adaptado para poder trabajar la lectoescritura.
Para jugar tan solo tenemos que preparar unos cartones con letras o sílabas, dependiendo del peque, y unos tapones con esas mismas letras o sílabas. Una vez preparado todo, vamos sacando las letras al azar. Si conseguimos completar nuestro cartón cantaremos ¡Bingo!
Podemos hacer los tapones como en la imagen, con pegatinas, o bien pegando pequeñas letras de gomaeva para que quede más vistoso para los peques.
Si quieres ver más sobre esta actividad puedes hacerlo desde este enlace.
Ahorcado interactivo
La cuenta de @mitizatehipnotiza ha hecho este juego interactivo les para que nuestros niños trabajen la lectoescritura de una forma divertida.
Parecido al clásico ahorcado, los peques tendrán que descubrir cual es la palabra oculta tras oir o leer las pistas.
@createprintables tiene esta propuesta tan chula para que los peques aprendan su nombre.
Utilizando algo que a ellos les encanta, como es la plastilina, podemos hacer esta actividad tan divertida en la que los peques aprenderán a escribir su nombre.
Si queréis reutilizar las plantillas con el nombre podéis meterla en una funda de plástico transparente y así no se manchará.
@orientagogia nos sorprende con este genial juego para trabajar la lectoescritura y especialmente para la trabajar la dislexia. Lo tenéis disponible en Castellano, Catalán y Gallego.
A través de 10 pruebas distintas podremos reforzar la memoria de trabajo, conciencia fonológica, atención y la comprensión lectora entre otras.
Muchas gracias a todas las cuentas que han creado estos materiales. Tenéis los links de todas las actividades en las descripciones. Y os animo a que reviséis su contenido porque comparten cosas muy interesantes.
Las actividades de lectoescritura a veces son aburridas de trabajar para los peques pero con actividades como estas será pan comido, ya que son actividades realizadas de forma que les llamarán la atención y no querrán parar de jugar.
Espero que os haya gustado esta recopilación. Pasad por mi Instagram y comentad que os parece.
A continuación os dejo algunos de los materiales que podréis necesitar para estas actividades.
Materiales para actividades de lectoescritura
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.